Materiales de Arte y Estética, la colección que coordina el Grupo de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Salamanca (GEsTA) para Ediciones Universidad de Salamanca, acaba de publicar su tercer título, Pretextos musicales, un volumen coordinado por Antonio Notario Ruiz.

Pretextos musicales investiga algunas de las resonancias que se establecen, desde antiguo, entre la escucha, la lectura y el pensamiento. En este caso, son las resonancias de quienes heredan el hábito de escribir sobre los sonidos musicales a fin de prolongarlos e impedir que se apaguen por completo: un intento de invertir el proceso habitual, para que los lectores de los textos aquíreunidos sean conducidos a las músicas que los han originado. Pretextos, entonces, para lo que más interesa: la música y su escucha, desde el De generatione sonorum de Robert Grosseteste hasta el terror sonoro de Silent Hill, pasando por Hanslick, Merleau-Ponty o Deleuze y atravesando la música de combate, el tango, la gran canción americana o la musicalidad de cine, matemática y literatura.

Entre los participantes en el volumen se encuentran varios miembros de SEyTA, como Sixto Castro, Domingo Hernández, Alejandro Lozano, Zoe Martín, José Luis Molinuevo, Inmaculada Murcia, José Luis Panea, Marco Parmeggiani, Adrián Pradier, Carmen Rodríguez o Miguel Salmerón. El índice completo puede verse en Ediciones Universidad de Salamanca. Además del atractivo diseño habitual de la Colección, cada aportación al volumen cuenta con el acceso, mediante códigos QR, a las músicas y sonidos analizados por los autores.