La Red Internacional de Investigación Filosofía y Ciudad celebrará su V Congreso Internacional los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2025, en la sede de la Universidad Panamericana de Guadalajara (México), bajo el título:
“Ciudad y belleza. Posibilidades de habitabilidad y cooperación”.

Este encuentro busca profundizar en el vínculo entre estética, ética y vida urbana, poniendo en cuestión el lugar que ocupa la belleza en la configuración contemporánea de los espacios urbanos. En un momento en el que la ciudad parece cada vez más sometida a lógicas de eficiencia, rentabilidad y fragmentación, el congreso propone preguntarse si es posible repensar la ciudad desde la belleza como dimensión estructurante de la vida común.

La llamada a comunicaciones está abierta hasta el 30 de junio de 2025, e invita a investigadores y profesionales de diversos campos a presentar propuestas que aborden, entre otras, las siguientes cuestiones: ¿Es posible conjugar ciudad y belleza? ¿Los entornos bellos pueden provocar actos buenos? ¿Un espacio bello es capaz de fomentar un mejor comportamiento en sus habitantes? ¿Qué relación guarda el espacio público con el espacio bello? ¿Además de la ética y la política, es necesaria la estética? ¿Por qué reflexionar sobre la ciudad bella cuando la migración, la pobreza, la contaminación y otros desafíos parecen mucho más urgentes?

Líneas temáticas del congreso:

  1. La belleza urbana y sus paradojas

  2. Identidad urbana e innovación arquitectónica, urbanística, paisajística y artística

  3. Patrimonio, cultura y preservación histórica de las ciudades y su belleza

  4. Arquitectura, diseño, urbanismo y ecología

  5. La ciudad en la historia: paradigmas, teorías y modelos ideales de belleza

  6. Ciudades utópicas y distópicas

  7. Ciudades amables y humanas: habitabilidad, cuidados y accesibilidad en la ciudad

  8. Filosofía urbana: filosofía para la ciudad contemporánea

  9. Geografías humanas urbanas: espacios plurales y diversos, usos del desorden urbano y bellezas disonantes

  10. El derecho al espacio público y al espacio bello

  11. Las dinámicas sociopolíticas de las ciudades actuales

  12. Tecnocracia vs. habitabilidad: la belleza entre paréntesis

  13. Belleza terapéutica: el estrés urbano

Fechas clave:

  • Envío de resúmenes: hasta el 30 de junio de 2025

  • Notificación de aceptación: 30 de julio de 2025

  • Cierre de inscripciones: 10 de septiembre de 2025

  • Celebración del Congreso: del 26 al 28 de noviembre de 2025

Cuotas de inscripción:

  • Ponentes: 180 € (normal) / 70 € (estudiantes o residentes en Asia, África o Latinoamérica)

  • Oyentes: 30 €

Más información e inscripciones:
Podéis descargar el pdf aquÍ: CFP Vfilosofiayciudad

Para visitar su web: https://www.filosofiayciudad.com/congreso

Envío de propuestas: asociacionfilosofiayciudad@gmail.com